








DISEÑO DE BRANDBOOK
MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA
GUÍA DE MARCA O IDENTIDAD VISUAL
A continuación presentamos algunos de los proyectos de diseño de manual de imagen corporativa o guía de identidad visual corporativa que hemos creado para otros clientes, tanto grandes empresas como emprendedores.
Convierte tu logo en MARCA con un Brandbook, manual de imagen corporativa o guía de identidad visual corporativa.
Podemos crear para ti o tu empresa una guía de marca para que puedas trabajar con ella en el futuro. Así, en próximos proyectos creativos tu equipo y tus partners tendrán todas las indicaciones sobre tu identidad visual corporativa para seguir el mismo camino manteniendo las reglas de tu imagen corporativa.
LA IMPORTANCIA DE TENER UN BUEN BRANDBOOK
MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA
GUÍA DE IDENTIDAD VISUAL CORPORATIVA
El manual de imagen corporativa o guía de identidad visual corporativa es un documento muy útil que contiene los elementos indispensables y normas básicas que se debe tener en cuenta para un correcto uso de una marca y de todos los elementos gráficos que la representan.
Ninguna marca está plenamente completa si no dispone de un manual de imagen corporativa o guía de identidad visual corporativa que defina su alcance o sus límites, y cómo debe ser usada correctamente.
Dependiendo del tamaño del manual que puede ir desde una sola página hasta un libro completo, se incluirán varios elementos claves que compondrán el manual de imagen corporativa o guía de identidad visual corporativa
ELEMENTOS DEL
MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA O
GUÍA DE IDENTIDAD VISUAL CORPORATIVA
1. Valores de la empresa.
2. Tono de voz de los mensajes.
3. Construcción del Logotipo que se presenta sobre una cuadrícula para definir su tamaño y márgenes de seguridad. Distintas versiones en formato horizontal y vertical.
4. Colores corporativos. Selección de color o colores Pantone (en tinta plana) y su correspondencia con CMYK y RGB, y sus versiones en monocromo. En el caso de que la marca admita otras tonalidades alternativas también se presentarán en el Manual.
5. Tipografías. Familia tipográfica primaria y secundaria en todas sus versiones: thin, light, regular y bold et…
6. Usos correctos e incorrectos.
7. Aplicación sobre fotografía
8. Aplicación sobre papelería y merchandising
9. Aplicación de lema y descriptores
Una vez definidos estos aspectos fundamentales del manual se establecerán las aplicaciones e implementación de la marca a todos los soportes corporativos de la empresa como son la papelería básica (tarjeta de visita, hojas de carta y sobres, carpetas, etc.) y elementos de comunicación tales como carteles, vallas, merchandising, uniformes de empresa, etc.
Un manual de imagen corporativa o guía de identidad visual corporativa es siempre necesario para unificar criterios dentro y fuera de la empresa a nivel de marca y sobre todo para proyectar una imagen sólida y coherente en todas las piezas y comunicaciones que la entidad realiza de cara al exterior.
Hay que tener en cuenta que una marca evoluciona paralelamente al crecimiento de una empresa, por tanto hay que ir actualizando el manual a medida que se vayan produciendo cambios en la imagen visual conformes a esa evolución.